
La Linea 2 y tramo Linea 4 del Metro de Lima y Callao contara con los mas altos estandares tecnologicos en sus 35 estaciones para que la poblacion pueda desplegarse de forma rapida y segura , al igual que en las principales ciudades del mundo. Ahorro en tiempo de viaje Gracias a su exclusiva via subterranea, la Linea 2 y tramo Linea 4 del Metro de Lima y Callao unira la zona este y oeste de la ciudad en 45 miutos, hay que destacar la tecnologia que contara nuestras nuevas lineas de metro , la Linea 2 y tramo Linea 4 del metro de Lima y Callao contara con sistemas totalmente automaticos , los trenes seran automaticos y sin conductor esto permitira dar un mejor servicio de transporte a los limeños ya que con esta tecnologia ganamos tiempo por que se aminora el tiempo de arribo de las formaciones y se reducen los tiempos de viaje en comparacion a una linea de metro que no es automatica, por ejemplo en la Linea 1 del metro de Lima el arribo de las formaciones es entre 6 y 8 minutos ,con la Linea 2 y tramo Linea 4 (AUTOMATICO) del metro de Lima y Callao tendremos arribos de las formaciones en tiempos exactos de 3 y 4 minutos , otra de las ventajas de este sistema automatico es que los andenes contaran con puertas totalmente automaticas y sincronizadas con los trenes, esto permite que la gente no se amontone en un solo lugar de los andenes y permite un mejor uso del anden por que los usuarios del servicio podran desplazarse a lo largo de todo el anden y identificar inmediatamente las puertas automaticas que los permitiran ingresar a las formaciones con mucha facilidad. Gran capacidad de transporte Se estima que la Linea 2 y tramo Linea 4 del metro de Lima y Callao transportara a mas de medio millon de pasajeros por dia ,el proyecto iniciara sus operaciones con 42 trenes automaticos de alta tecnologia, cada uno de los cuales tendra la capacidad de transportar 1200 pasajeros con una frecuencia de tres minutos en hora punta, los trenes tendran una capacidad estandar de 6 pasajeros por metro cuadrado, todos los trenes contaran con AC sistema de aire acondicionado ,panatallas de Tv , servicio de internet inalambrico Wi-Fi ,camaras CCTV de seguridad, pantallas informativas de ruta , plano de metro de Lima que indicara la posicion de tren en tiempo real, intercomunicador con la central, cada formacion estara conectada entre coches de tal manera que los usuarios podran pasar de coche en coche buscando una mejor ubicacion en el tren, los trenes cuentan con todas las medidas de seguridad necesarias todo el sistema sera automatico. Cuidado del medio ambiente Al utilizar electricidad como fuente de energia, la Linea 2 y tramo Linea 4 del Metro de Lima y Callao no emitira gases contaminantes , por lo que no afectara las condiciones ambientales de la ciudad. Conservacion de areas publicas La construccion subterranea de la Linea 2 y tramo Linea 4 dl Metro de Lima y Callao libera por completo los espacios publicos para la mejora del transito vehicular y los peatones, recuperacion de parques y/o vias peatonales. Estaciones Las estaciones seran subterraneas en toda la Linea 2 y tramo Linea 4 del metro de Lima y Callao , existiran 3 tipos de estaciones, Estaciones en CAVERNA, Estacion en Trinchera Cubierta y Estacion de CONEXION La Estacion en Caverna






Durante la construcción, porque el trazo de la Línea 2 y tramo Linea 4 involucra vías cuya congestión vehicular, ya grave hoy, sería incrementada. El recorrido será: Carretera Central, Nicolás Ayllón, 28 de Julio,Paseo Colon, Plaza Bolognesi, Av. Venezuela y Av. Faucett.
Proinversión ha previsto que la segunda línea de metro para Lima se haga a una profundidad de 25 metros, no solo para proteger la arqueología de la ciudad, sino también para evitar la remoción de la infraestructura de agua y saneamiento, telecomunicaciones, electricidad.
El documento difundido por la agencia señala además que "debido al nivel de inclinación de la ciudad de Lima, en dirección este – oeste, si se iniciase un trazado en viaducto, el área que se requeriría para luego soterrar la vía en la zona centro sería bastante extensa (la pendiente de la vía no puede ser mayor al 3.5%), por lo que las afectaciones prediales e interferencias a ser removidas serían de un número considerable, lo cual encarece el proyecto".
La opción en el diseño del proyecto fue la de bajar hasta los 25 metros para entonces hacer una vía al mismo nivel con una máquina tuneladora (TBM, por sus siglas en inglés).
Proinversión destaca además que una via subterránea no tendrá impacto sonoro, ni visual que perjudique a los ciudadanos. Se estima que los vecinos del metro verán más bien una revalorización de sus propiedades gracias a la nueva infraestructura.
COSTOS RAZONABLES
En cuanto al costo de la obra, la agencia estatal precisa que, si bien en un diseño preliminar la obra se estimaba en US$3.000 millones, este no consideraba aún el costo de las estaciones, el material rodante, el IGV y el ramal Faucett – Gambetta que pasa por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
El costo de la obra será de cerca de US$5.800 millones que con el IGV se elevan a poco más US$6.600 millones. Los tres consorcios precalificados tienen tiempo hasta el 21 de febrero para presentar sus propuestas técnicas y económicas. La buena pro está prevista para el viernes 28.
Según Proinversión esto lleva a un costo sin IGV de US$ 162 millones por km, muy por debajo del promedio US$ 266 millones por km observados en otros 18 proyectos de trenes subterráneos en el mundo.
La agencia hizo estas precisiones en respuesta a las críticas de Pedro Pablo Kuczynski, quien cuestionó que esta línea de metro llegue a costar más que las obras de ampliación en el Canal de Panamá.
Al respecto, Proinversión señala que los costos de una obra subterránea son siempre mayores que los de una a tajo abierto (como la del canal). La ampliación del Canal de Panamá se adjudicó por US$5.200 millones pero el constructor planteó sobrecostos por US$1.600 millones, lo que aún se negocia con las autoridades panameñas.


No hay comentarios:
Publicar un comentario